
Sesión 1: Reconstruyamos nuestros sueños en tiempos de pandemia
Las Comunidades de Aprendizaje no son una teorización sobre lo que debería ser la educación en la Sociedad del Conocimiento, sino que es "un sueño hecho realidad" que se desarrolla entre todos y todas día a día.
Elboj, et., al (2003, p.97)
Propósitos de la Sesión:
Que los integrantes del colectivo- Replanteen su sueño común con base en la realidad actual para que este se constituya como un referente del hacia dónde queremos llegar.
- Revisen el diagnóstico institucional para que, con base en la realidad actual, le realicen los ajustes necesarios.
UN SUEÑO COMÚN QUE NOS PLANTEAMOS HACE TRES AÑOS



Actividad 1: Reconociendo un sueño común
(Modalidad: Trabajo en plenaria 15 min)
Para iniciar, veamos el video "Historia de equipo de fútbol equipo Panyee FC Tailandia"

Formato para la Actividad 1:
Actividad 2: Reconstruyamos nuestro sueño a partir de nuestro contexto
(Modalidad: Trabajo en plenaria 30 min)
Observemos los siguientes videos para reconocer la fase del sueño común en otras comunidades:

Con base en lo que hemos visto en los videos, reflexionemos y dialoguemos acerca de cómo, lo que sucede en esas comunidades, se asemeja a lo que hemos hecho en la nuestra para construir nuestro sueño.
Formato para la Actividad 2:
Actividad 3: Construyendo nuestra realidad
(Modalidad: Trabajo en plenaria y por equipos 60 min)


¿Cómo diseñamos nuestro PEMC en el Ciclo escolar 2019-2020?
¿Cómo estamos al inicio del Ciclo escolar 2021-2022 en el cumplimiento de objetivos y metas?

Luego de haber analizado los materiales, es tiempo de reconstruir el sueño que nos planteamos hace dos ciclos escolares:
Formato para la Actividad 3:
(sólo descarga el relator y el secretario de cada equipo)
Actividad final: Evaluemos la sesión
(Modalidad: Trabajo individual 10 min)

Formato de evaluación de la sesión 1 CTE:
Gracias maestro (a) por su participación en la sesión 1 de nuestro Consejo Técnico Escolar.
Actividad autoformativa y capacitación continua:
Analiza el artículo y considera los aspectos mencionados por la investigación en tu práctica educativa y se vea reflejado en las planeaciones didácticas que elaboras. Da clic en el enlace: