Sesión 4: Preparemos el diagnóstico de los aprendizajes de nuestros alumnos.

La evaluación tiene la intención de aportar elementos para el diálogo y la reflexión colectiva en las comunidades, y constituye un marco de referencia para ser utilizado de manera autogestiva en cada comunidad.
Castro, et al (2020 p. 19) 


Propósitos de la Sesión: 

Que los integrantes del colectivo:

  • Identifiquen la estructura, utilidad y formas de aplicación de la herramienta de evaluación diagnóstica para los alumnos de educación básica, ciclo escolar 2021-2022, para tomar decisiones que faciliten su implementación de acuerdo a su contexto.

  • Realicen una selección de los aprendizajes sustantivos o fundamentales que se trabajarán en el periodo extraordinario de recuperación o en el periodo de separación temprana y adaptación para educación inicial.

 

Preparemos el inicio de nuestras actividades pedagógicas con la evaluación diagnóstica:

Materiales a utilizar en la sesión

Relator del Taller 4 : Mtro. Juan Carlos Cano Navarro

Actividad 1: Acciones previas al inicio de clases

(Modalidad: Trabajo en plenaria 10 min) 

El inicio de un año escolar es una oportunidad para mejorar, para identificar cuales son los problemas que poseen nuestros estudiantes para eso podemos implementar la evaluación diagnóstica. Por ello aplicamos la Evaluación diagnóstica con un instrumento que nos permite reconocer las habilidades y conocimientos que han adquirido nuestros alumnos a lo largo de la vida. 

Actividad 2: Instrumento de evaluación diagnóstica para alumnos de secundaria

(Modalidad: Trabajo por equipos 50 min)

Analicemos el video: Introducción a la Evaluación Diagnóstica

Revisemos los instrumentos propuestos para la Evaluación diagnóstica:

a) Secretaría de Educación Federal

https://www.planea.sep.gob.mx/ba_drev/

Carpeta con material publicado hasta hoy:

https://bit.ly/Z22MaterialesEvaluacionDiagnosticaSEP

b) Secretaría de Educación Jalisco

https://drive.google.com/file/d/1-A1qvLZmywaN1Kl2h1yehmuwPxeZuf4C/view?usp=sharing

c) Zona Escolar Nº 19

https://drive.google.com/drive/folders/1dyiJ57gAhWY0BZo4zeFHATpFKcGYgfGJ?usp=sharing


Formato para la Actividad 2:

(sólo descarga el secretario de cada equipo)

Actividad 3: Seleccionemos los aprendizajes sustantivos o fundamentales

(Modalidad: Trabajo individual 30 min)

APRENDIZAJES SUSTANTIVOS PARA LA VIDA

Formato para la Actividad 3:

Entrega de la actividad 3:

https://forms.gle/K4w9V3QppJqcFokX9

Plan de recuperación de aprendizajes: 

Actividad 4: Reflexiones finales

(Modalidad: Trabajo modalidad plenaria 15 min)

Concluyamos en plenaria las principales implicaciones que debemos considerar como colectivo al aplicar la evaluación diagnóstica:

Actividad final: Evaluemos la sesión

(Modalidad: Trabajo individual 10 min)

Formato de evaluación de la sesión 4:

¡Sigamos preparando el regreso presencial a clases de nuestros alumnos!

Taller de Evaluación Diagnóstica para docentes de Educación Básica del Estado de Jalisco