Sesión 2: Analicemos el protocolo y definamos acciones para el trabajo presencial

Ahora que el mundo enfrenta niveles insostenibles de desigualdad, necesitamos la educación -el gran igualador- más que nunca. Debemos tomar medidas audaces ahora, a fin de crear sistemas educativos de calidad, inclusivos y resilientes, adecuados para el futuro. El reinicio de la actividad escolar debe concentrar esfuerzos y centrar la financiación en los alumnos que se han quedado atrás, con el objetivo de favorecer sociedades más resilientes e igualitarias. La inclusión no existe cuando millones de personas no tienen acceso a la educación.

António Guterres (2020)

Propósito de la Sesión: 

  • Que los integrantes del colectivo analicen el Protocolo de actuación ante COVID 19 para su implementación en el regreso a clases presenciales en planteles de educación básica durante el ciclo escolar 2021-2022.

    .
     

    Materiales a utilizar en la sesión

    Relator de la CTE Sesión 2 : Mtro. Carlos Guzmán

    Actividad 1, 2 y 3

    Se realizarán en la sesión plenaria de la Zona Escolar 

    (Modalidad: Trabajo en plenaria 120 min) 

    Videoteca Protocolo COVID

    Actividad 4: Organicemos nuestras acciones

    (Modalidad: Trabajo en plenaria 30 min)


    Ahora que hemos analizado la información del documento, en plenaria y mediante una lluvia de ideas, dialoguemos en relación a los aspectos que requerimos fortalecer o reemplazar en nuestra escuela a efecto de dar cumplimiento al protocolo.


    Formato para la Actividad 4:

    (sólo descarga el docente-relator de la sesión)

    Gracias maestro (a) por su participación en la sesión 2 de nuestro Consejo Técnico Escolar. 

    Actividad autoformativa y capacitación continua:


    Analiza el artículo y considera los aspectos mencionados por la investigación en tu práctica educativa y se vea reflejado en las planeaciones didácticas que elaboras. Da clic en el enlace:.