Segunda Sesión CTE 26 de Noviembre

Sesión 2: Revisemos como avanzó la recuperación de aprendizajes de nuestros alumnos

El punto de encuentro entre los profesores/as y los padres y madres es evidente que son los hijo/as. Es por ello que se necesita entender la escuela en su conjunto, en su totalidad: como formador de personas sociables, cultas, activas y participativas en la sociedad.

Domínguez, 2010. P, 2

Propósitos de la Sesión: 

Que el colectivo:

  • Desarrolle los procesos sugeridos en la ficha temática del escenario de

    padres de familia que seleccionaron para sistematizar la experiencia enfocada a la transformación de la práctica educativa.

  • Evalúe el Plan de atención para el periodo extraordinario de recuperación y, para educación inicial, el Plan de atención para el periodo de separación temprana y adaptación con la finalidad de analizar las acciones que permitieron el avance en los aprendizajes de los alumnos y determinen a quiénes se les dará continuidad.


TEMÁTICA: PEDAGOGÍA DEL CUIDADO
ESCENARIO: PADRES DE FAMILIA

 

Materiales a utilizar en la sesión

Relator de la 2ª Sesión ordinaria: Mtra. Rita Gómez López

LISTA DE ASISTENCIA

(se completa individualmente al inicio y término de la sesión)

Actividad 1 y 2: 

Analicemos los resultados del primer período de evaluación del ciclo escolar 2021-2022

(Modalidad: Trabajo en plenaria 25 min y por academias 30 min) 


Resultados académicos:

 

¿Estamos aplicando una evaluación inclusiva?

Redefinamos nuestro plan de atención para la recuperación de aprendizajes

(se completará por academias de profesores)

Actividad 3 y 4: 

Vivamos nuestra ficha CTE-CAV

ESTRATEGIAS PARA EL TRABAJO EN COMUNIDAD

Principio recrea para un aprendizaje dialógico: Aprender con sentido


(Modalidad: Trabajo en plenaria 45 min)

a) Observemos el video Colaboración Familia-Escuela 

¿Qué es la Sistematización de experiencias?

RECESO DE 15 MIN

Actividad 5: 

PREPAREMOS LA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS

(Modalidad: Trabajo en plenaria 45 min)

Propuestas de trabajo a sistematizar:

Seleccionemos en colectivo qué deseamos sistematizar
a) Fortalecimiento a la comprensión lectora mediante el uso de organizadores gráficos
b) Conformación de la CAV mediante el uso de la Agenda Escolar

Materiales de consulta:

Actividad 6: 

ACUERDO DEL SECRETARIO DE EDUCACION 

AGENDA ESCOLAR

El relator redacta los acuerdos y comisiones para compartir con el colectivo al final de la sesión como minuta



Actividad autoformativa y capacitación continua:

Educar en valores

Analiza el artículo y considera los aspectos mencionados por la investigación en tu práctica educativa y se vea reflejado en las planeaciones didácticas que elaboras. Da clic en el enlace:

https://tdh.tierradehombres.org/wp-content/uploads/2013/01/GUIA__JUEGOS-EPD_TDHANDALUCIA_-2014.pdf